Simulación ITSM MarsLander - una simulación para ITIL 4
Experimente cómo se aplica en la práctica la gestión ágil de servicios: ¡con un aterrizaje simulado en Marte! MarsLander es una simulación de gestión de servicios práctica, interactiva y emocionante. En esta emocionante misión, su equipo asume el trabajo del Centro de Control de la Misión.
Juntos, tienen que llevar un cohete sano y salvo a Marte para recoger datos científicos. Los diferentes acontecimientos y un entorno en constante cambio le obligan a organizar sus procesos de servicio de forma ágil. Sólo así podrá optimizar la resolución de problemas, los ajustes de rumbo y las correcciones proactivas de su misión. Gracias a los requisitos en constante cambio de su misión, obtendrá sólidos conocimientos prácticos sobre la gestión de servicios en un solo día.
Del alunizaje a la misión a Marte: una nueva era de la gestión de servicios
En el siglo XX, utilizamos ITIL® como base de la gestión de nuestros servicios para que la misión Apolo 13 llegara sana y salva a la Luna y regresara a la Tierra. ¡Todo un hito en la historia de los viajes espaciales! Pero el viaje a Marte nos presenta toda una nueva dimensión de retos: requiere un desarrollo inimaginable de nuestras capacidades de prestación de servicios.
La complejidad de una misión a Marte
¿Un módulo de aterrizaje en el Planeta Rojo? Nunca antes se había realizado una misión tan compleja. Los sistemas son revolucionarios y están repletos de software, mucho más que en el caso del Apolo. Al mismo tiempo, tenemos que ser capaces de hacer frente a imprevistos a la velocidad del rayo. La gestión convencional de los servicios no es suficiente en este caso.
Centrarse en la agilidad y la esbeltez
El mundo de los servicios de la misión a Marte requiere agilidad: los diferentes equipos tienen que trabajar juntos sin problemas para armonizar a la perfección el software, el hardware y los servicios. Los cambios y los nuevos requisitos llegan más rápido que nunca: no sólo hay que implementarlos con rapidez, sino también con seguridad. La ITSM tradicional sigue siendo importante, pero debe adaptarse a los requisitos dinámicos: La gestión ágil de servicios se está convirtiendo en la fuerza motriz.
Pero, ¿qué significa eso en términos concretos?
Aprendizaje en órbita: La flexibilidad es crucial
Una avería en el espacio no puede ser rectificada por un técnico in situ. Trabajamos en un territorio inexplorado, aprendiendo de cada paso que damos y adaptándonos continuamente. Pequeñas mejoras flexibles garantizan que nuestros servicios sigan estando adaptados con precisión a las necesidades del cliente.
Al mismo tiempo, dependemos de un ecosistema interconectado de socios y proveedores. Todos los implicados deben ser flexibles, coordinarse entre sí y ser capaces de reaccionar a los nuevos requisitos en tiempo real.
Compartir conocimientos, romper silos
La clave está en los equipos multifuncionales: se comparten los conocimientos, se minimizan los traspasos y se evitan los malentendidos. Cada decisión, cada acción tiene como objetivo cumplir los requisitos del cliente de la mejor manera posible, al tiempo que aumentamos constantemente el flujo de trabajo.
La misión a Marte nos desafía a replantearnos la gestión de los servicios: más rápida, más inteligente y más flexible. Y aquí es exactamente donde está el futuro: un mundo en el que estemos preparados para los mayores retos y aprendamos y crezcamos continuamente en el proceso.
Ofrecemos esta formación como variante interna.
Póngase en contacto con nosotros personalmente para una oferta sin compromiso - a través del formulario de contacto, por correo electrónico a education@serview.de o por teléfono en +49 (0) 6172 177 44 60.
Las misiones futuras, por ejemplo a través de programas como el Artemis de la NASA o los planes de colonias marcianas de SpaceX, tienen como objetivo llevar a los seres humanos a Marte de forma segura. El planeta se considera un destino potencial a largo plazo para la presencia y la exploración humanas.
El escenario: Juntos hacia el planeta rojo
La misión de su equipo está claramente definida: Lanzar con éxito un cohete con el MarsLander a bordo, llevarlo sano y salvo a Marte y recoger datos valiosos para universidades y centros de investigación.
Un desafío galáctico
Su tarea es apoyar al Centro de Misiones y asegurarse de que se alcanzan todos los objetivos de la misión.
En el corazón de la misión se encuentra el Director de Misión, que dirige el Centro de Misión. Dirige un equipo de expertos especializados en operaciones de vuelo, navegación y comunicación. Estos equipos coordinan el plan de vuelo de la misión y garantizan que se alcancen todos los objetivos de la misión y se cumplan los acuerdos contractuales con clientes y proveedores.
Los equipos detrás del éxito
El equipo de apoyo a la misión Los ingenieros de apoyo, los ingenieros de pruebas y la gestión de cambios están a su disposición para resolver cualquier problema que surja durante la misión. Son la columna vertebral para un proceso sin contratiempos.
El equipo de desarrollo Este equipo desarrolla y mantiene las aplicaciones, funciones y correcciones de errores necesarias para la misión. Su trabajo garantiza que todo funcione sin problemas en tierra y en el espacio.
Los proveedores Los socios del proyecto proporcionan servicios esenciales como la comunicación y el almacenamiento de datos. Son un componente central de todo el ecosistema de la misión.
El gestor de servicios El gestor de servicios es responsable del diseño, la prestación y la mejora continua de los servicios. Se asegura de que todo esté armonizado de forma óptima y de que la misión siga teniendo éxito.
Colaboración para una nueva era
Cada engranaje encaja, cada equipo desempeña un papel clave. Juntos, nos aseguramos de que la misión no sea sólo una obra maestra técnica, sino también organizativa, y acercamos a la humanidad un gran paso hacia las estrellas.
Requisitos
No es necesario tener conocimientos previos para participar en la simulación. Sin embargo, la experiencia en gestión de servicios de TI acelerará el progreso del aprendizaje.
Agenda
1 día - El programa se adapta a sus necesidades junto con nuestros expertos para lograr los mejores resultados posibles.
El simulacro ITIL 4 Marslander le permite
Tras la simulación, usted y el equipo querrán disponer de nuevas habilidades y conocimientos. La simulación MarsLander de SERVIEW le permite hacer lo siguiente:
- Podrá aplicar de forma práctica los procesos y prácticas de gestión de servicios en situaciones concretas.
- Aprenderá a aumentar el flujo de trabajo, evitar el despilfarro y crear transparencia.
- Aprenderá lo que significa trabajar en equipos autoorganizados y multifuncionales, cómo compartir la información de forma eficaz hoy en día y cómo evitar la mala comunicación.
- Aprenden cómo se alinean todas las actividades de su organización con las necesidades de sus clientes.
- Obtendrá una visión sólida de la teoría ITSM.
- Experimentan las interacciones entre los procesos/prácticas individuales y aprenden qué consecuencias pueden tener para toda la organización.
- Adquirirá más destreza en la identificación y mejora de los flujos de trabajo. Aprenderá cómo los conceptos y métodos ágiles pueden mejorar el rendimiento del departamento de servicios.
- Aprenderá a trabajar más eficazmente en equipo y a optimizar sus procesos de trabajo mediante la planificación y la ejecución conjuntas.
- Como equipo, obtendrá una comprensión común de cómo hacer que su organización de servicios sea más ágil, ligera y fiable en el futuro.
Así somos El equipo de SERVIEW se presenta
Descubra las mentes creativas que hay detrás de SERVIEW Nuestro equipo único está formado por profesionales altamente motivados de una amplia gama de disciplinas que comparten un objetivo común: Aprovechar al máximo sus competencias y apoyarle en su desarrollo. Juntos, nos esforzamos por desarrollar su potencial y ayudarle a progresar. Combinamos cualificación y pasión: ¡la combinación perfecta para inspirarle y llevarle más lejos!
¿Por qué simulaciones?
Aprenda todo lo que necesita saber sobre la gamificación y las simulaciones.
Le explicamos: "¿Para qué sirven las simulaciones?
Compruébelo usted mismo: Ventajas de SERVIEW
Garantía de plazo
100% seguro
Incomprometidamente seguro con la garantía de horario SERVIEW. ¿Planes frustrados, cancelaciones de última hora, problemas? ¡Con nosotros no!
SERVIEW
Seguro de auditoría
Marco seguro para la inscripción en el examen y repetición gratuita del examen en caso de suspenso.
Máxima flexibilidad:
Formatos de formación SERVIEW
Nuestros cursos de formación están disponibles en una amplia variedad de formatos: ¡hay algo para cada tipo de alumno!